Para aquellas personas físicas que ya presentaron su declaración anual de impuestos, pudieran tener atrasos en la devolución del saldo a favor por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) si cometieron alguno de los siguientes errores:
1. No revistaron la información precargada en la declaración anual. Estos servicios pudieran haberse registrado de manera equivocada.
2. Las devoluciones automáticas sin errores son en 5 días en promedio, mientras que las devoluciones manuales tardan hasta 180 días.
3. El haber pagado en efectivo los servicios a deducir, ya que es obligatorio el pago con tarjetas bancarias, cheque nominativo o transferencia electrónica. En este caso no se hace la devolución.
4. Poner “colegiaturas” a los pagos de transportes escolares.
5. En el ejercicio fiscal 2017, los gastos a deducir no deben rebasar 137, 694 pesos anuales.
Herramientas como Fiscus, tu Auxiliar Contable, te apoyan a hacer estos procesos mucho más sencillos
¡Conocenos!
https://www.fiscus.pro/
Este año el SAT presentó novedades para las personas físicas que preparan su declaración anual del Impuesto Sobre la Renta (ISR) por ejercicio fiscal del 2017, entregada en el mes de abril.
Para ello, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer algunas novedades para el llenado y envío de la misma.
Aquí te las presentamos:
En los últimos años se ha analizado y discutido el tema fiscal en México, aplicando políticas rigurosas de controles fiscales a los contribuyentes, logrando mejor recaudación. Sin duda para el gobierno esto es favorable, pero para el ciudadano cautivo no lo es.
En el IMEF, se han pugnado reformar fiscales integrales que permitan la recaudación por medio de un esquema balanceado y justo, mediante el aumento de la base de contribuyentes y no meramente de los impuestos.
De seguir con el esquema actual, puede incentivar a la informalidad y una mayor circulación del efectivo, que a su vez da lugar al aumento en delitos patrimoniales como robos, asaltos, entre otros.
Dentro de las buenas noticias que están por venir es que, según datos del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF, el crecimiento del PIB para este año será de 2.2%, mayor que el del 2017.
Necesitamos que nuestras autoridades implementen el sistema tributario y políticas publicas serias que apoyen al desarrollo de nuestra economía.
FACTURACIÓN,FISCAL Y CONTRABLE
El Gobierno federal espera recaudar ingresos tributarios por más de 3 millones de pesos, esto para el próximo año, datos proporcionados en los Precriterios de Política Económica a la Cámara de Diputados.
El aumento se refleja en 204 mil millones de pesos y en porciento en un 3.5.
Se pretende alcanzar esta meta a través de la vigilancia de operaciones con facturas electrónicas y en el sistema financiero. Enfocándose así en quienes compran facturas y eluden a través del sistema financiero.
Recent Comments